Grupo Central
Se pintó el mural policromo C-2 dentro de un hueco poco profundo grande en la base del precipicio. La pintura parece haber cubierto un área de aproximadamente 4 m. por 3 m., y habría sido la más grande de las pinturas de Oxtotitlan. Sin embargo, por más de 2500 años el hueco y su mural han sido expuestos a las lluvias y otras fuerzas de la naturaleza, y actualmente la imagen pintada es casi imposible de discernir.

Desde lejos el nicho del Mural C-2.

El nicho y los vestigios de Mural C-2.

Unas líneas pintadas en una sección pequeña de la parte inferior del Mural C-2.

Dibujo del Mural C-2.
Página Anterior | Contenido | Próxima Página
Regrese al comienzo de la página |