Image - Cacao Pod Vessel - K6706 © Justin Kerr FAMSI © 2001:
David Bolles
 

Combined Dictionary-Concordance of the Yucatecan Mayan Language

Bolay: nombre generico a todo animal brauo y que mata.

Boolan: cosa que esta pagada.

Boolbil: por paga o precio. ¶ ma boolbil yutzcinic justicia: no hize justicia por precio o paga.

Boolil: la paga; jornal; salario con que vno es pagado o premiado.

Bolim: pescados pequeñitos de la mar.

Bool keban: pagar pecado propio o ageno. ¶ v cuchil bool keban:

Bool keban: cumplirse la penitencia impuesta. ¶ bin in bote in keban /o/ bool keban bin in cib: ya cumplire mi penitençia.

Bool keban: penitencia.

Bool man: comprar a luego pagar y pagar luego la compra.

Bolonhun: lo mesmo que bolonhun.

Bolól: chile grande.

Bolon: nueue y cuento de nueue y cosa nouena en orden. ¶ v bolonppel: el noueno.

Bolon buth: cosa muy llena y atestada.

Bolonneh (boloneh): de aqui a diez dias.

Bolon he: diez dias haa.

Bolon heben: cosa de diez dias. ¶ bolon heben paal:

Bolonhun: cuenta para diez y nueue.

Bolonhuneh: de aqui a viente dias.

Bolonhun he: viente dias ha.

Bolon yoth.t.: manejar o manosear mucho vna cosa.

Bolonlahun: lo mesmo que bolonhun.

Bolon mayel: qualquier olor suauissimo y trascendiente.

Bolon pixan; ah bolon pixan; oxlahun pixan: afortunado; bien auenturado y dichoso.

Page 55v

Bolon pixanhal: hazerse assi.

Bolon pixanil: la tal dicha o bienauenturança.

Bolon kub.t.; bolon kuben.t.: encargar o encomendar mucho. ¶ bolon kubte ti dios; bolon kubente aba ti dios: encomendate mucho a dios.

Bolon kub chich than: encomiendas. ¶ kamex v bolon kub chich thanil padre:

Bolon dzacab: cosa perpetua. ¶ bolon dzacab a pixanex:

Bolon dzacabil: perpetuidad assi.

Bom: especia de guano de que se hazen sombreros.

Boom: mojon de terminos. ¶ dzaex v boomil: poned mojones.

Bon pic: naguas o faldellines colorados o labrados de indias.

Bon.ah,ob: curtir cueros. ¶ in bonah v keuel Juan maix tan v boten: curti el cuero de Juan y no me paga.

Bon.ah,ob: teñir y la tinta con que se tiñe. ¶ in bonah vex ti ek: teñi mis calçones de negro.

Bon: cosa curtida o teñida.

Bonan: cosa curtida o teñida.

Bonbil: cosa curtida o teñida.

Bon ek: teñir de negro. ¶ in bon ektah vex /o/ in bonah vex ti ek: teñi de negro mis calçones.

Bonhal: curtir y teñir. ¶ bonhal v cah v çuyem: esta tiñiendo su capa. ¶ tin bonlah in çuyem: he teñido mi capa. ¶ bin in bonle: yo la teñire. ¶ v cuchil bonhal /o/ bonhol: tinte donde tiñen o noque donde curten.

Bonhol: la tinta con que tiñen cueros. ¶ bonnech ua ti domingo: has teñido algo en domingo.

Boonol: ser curtido o teñido.

Bontah ba: curtirse o sumirse en algun viçio; durar y perseuerar en el mucho tiempo. ¶ v bontah vba ti tzuc achil, ti ocol: sumiose, curtiose en luxurias y hurtos. ¶ De aqui se dise: ma taach v bontic vba tu hunabi: no suela vno solo meterse en esto. ¶ bontex abai; mabal in taclici: alla te lo auerigue; no tengo que ver en ello. ¶ bonte aba ta uocol ta hunal: paga tu hurto a solas sin que te aiude nadie. / ¶ De aqui sale v bontah vba ti cimil: paaso larga enfermedad; estuuo mucho tiempo enfermo. ¶ v bontah vba ti luk keken: reboluiose el puerco en el cieno o lodo.

Page 56r

Boon ton: la bolsa de los testiculos.

Bot: presente o añadedura que dan los que compran demas del precio de la cosa comprada. ¶ dza u botil a ppolmal, v botil a man tzimin: da esta presente o añadedura en la mercaduria que compras y del cauallo que compras.

Bot: albricias. ¶ dza a bot ten yumile: dame las albricias.

Boot.ah,te: pagar o galardonar o premiar. ¶ boot in cah tin palil: estoy pagando a mi criado. ¶ bote in menyah: pagame mi trabajo. ¶ tin bootah: yo te lo he pagado.

Bootabal: ser pagado.

Bothaan: carne leuantada o maguillada de algun golpe.

Bothçah: leuanto o maguillar assi.

Bothancil; bothancal; bothanhal:} leuantarse o maguillarse assi.

Bothmal: yrse leuantando la carne assi.

Botz: los baxios de mar o rio. ¶ botz botz: lugar donde ay muchos baxios.

Botz: los hijos, nietos y desendientes que vno dexa. ¶ teexi in botz tin pach: vosotros sois mis desendientes.

Botzaan: cosa que tiene alguna corcoba o cosa que sale y se parece sobre lo que esta ygual y llano. ¶ botzaan v nak pak: tiene barriga o comba la pared.

Botzcabal: idem.

Botzcabal lec: descarado; sin verguença.

Bouat /o/ ah bouat: profeta.

Bouatil than: profecias o pronostico y profetisar o pronosticar.

Bouat than: profetizar. ¶ v bouat thantah v cimil Christo ca yumil: profetizo la muerte de Christo nuestro señor.

Page 56v

Boox: vn baile comun.

Box: vagre de la mar.

Boox: caxco o pedaço de calabaça o xicara seco.

Box tunich.t.: dar con piedra en la cabeça o frente.

Box kab.t.: dar golpe a puño cerrado o con la mano bueltece la cabeça.

Booxel: caxcara de calabaças, xicaras, platanos y vainilla de legumbres; corteza de arbol, yerua o mata que no se despide del tronco ni se haze della correas o cuerdas.

Boxel: concha de tortugas y sauandijas y mariscos.

Boxhal: guardarse debaxo de algo.

Box it: la rabadilla. ¶ v box it vinic:

Boox pach.t.: descortezar arboles.

Bub: ranaquajo.

Bub: vela de nauegar. ¶ bub.t.: poner las velas.

Bubil: nauegar con velas; dar vela.

Bubucnac v malel ich xiu: passa por entre la yerua que no se parece sino el mencar de la yerua. ¶ bubucnacen ti xiu ca yilahen vinic: estaua yo metido entre la yerua y vidome vn hombre.

Bubuchancil: andar perdiendo tiempo y vagueando solitario y melancolico.

Bubuchnac: el que anda assi. ¶ bubuchnac v ximbal Pedro: anda Pedro assi.

Bubuluc: cosa larga, redonda y rolliza como columna, horcon, ettz.

Buc: qualquier vestidura o ropa de vestir.

Bucancil: vestirse.

Bucbeçah: vestir a otro.

Buceb nok: ropa para vestirse. ¶ tin matah in buceb nok: hanme dado de limosna ropa para vestirme.

Bucinabal: vestido o ropa en general sin dezir cuyo sea.

Bucinah; bucintah:} vestirse. ¶ bucin a nok: vistete tu ropa o vestido.

Page 57r

Bucliz nok: sabana o manta de cama de algodon.

Bucliz: manto de muger.

Bucma: el que o la que trae vestido alguna vestidura y la muger que esta descabellada y sueltos los cabellos.

Bucnabil: lo mismo que bucinabal.

Buc nokbil: ropa que vno se viste o trae vestida.

Buc pix.t.: cubrir del todo y abrigar cubriendo.

Buch: piojos de gallinas y vna polilla que cria la ropa de algodon.

Buh.ah,ub: hender o rajar madera.

Buh chhac.t.; buh hadz.t.:} cortar y descalabrar hendiendo. ¶ V buh hadztah in pol Juan: descalabreme Juan la cabeça.

Buhul buh: cosa hendida o rajada.

Buhum: enfermedad de mugeres que parece que estan preñadas y no lo estan. ¶ Ix buhum: esteril. No es vocablo honesto.

Buy: vn calor o vapor malo que sale de tierras flacas o de las raizes de arboles podrias lo qual daña a algodon, xicamas y cosas tales y si nacen se pierden por esto saluo el maiz, frisoles y agi. ¶ Buy: algodon, xicamas, ettz. assi dañado.

Buyhal: dañarse assi las tales cosas.

Buy.ah,ub: dañar el tal vapor lo que en la heredad se siembra. ¶ De aqui sale v buyah ca pixan ciçin: ahogo el demonio nuestras almas.

Buy: nuue del ojo.

Buy: ciego de nuue o carne que tiene en el ojo.

Buy: bexuco con cuya leche se curan las males de los ojos.

Buy bakhal: cerrarse la herida o llaga.

Buy othhal: idem.

Buy pix.t.: atapar cubriendo.

Buyucnac boc: cosa que huele mucho.

Buyuk: loco, alumado, inhabil y tonto o modorro.

Buyukil: la tal tonteria e inhabilidad. ¶ v buyukil cah: el que haze daño al pueblo con sus tonterias.

Page 57v

Buyul: cubrirse el ojo de carne o de nuue y el maiz con yerua y cerrarse o enconarse la llaga o herida.

Buyul boc: oler mucho y trascender el olor.

Buyul: mellarse qualquiera herramiento.

Buk: cuenta para contar años. ¶ hun buk, ca buk:

Buk.ah,ub: batir la cera para que se esponje y blanquee.

Buukul: ser batida assi la cera.

Bukçah luum: mullir la tierra para sembrar en ella.

Bukul /o/ bukul.t.: idem.

Bukyah: idem.

Buklah luum: mvllir la tierra para sembrar en ella.

Buklabal: çer mollida.

Buklaan: tierra mollida o estercolada y preparada para sembrar.

Buk tun: tierra algo alto o cerrillos pequeños en que suelen los indios edificar sus casas.

Bukul. buklah, bukle: entretexer.

Bukulan: lo mesmo que bukulaan.

Buk xoc: contar generalmente o sumar la cuenta.

Bul: agalla de hombre o animal.

Bul.ah,ub: jugar a los dados, naipes o qualquier juego assi y el tal juego. ¶ bulni /o/ buli vicnal: juego conmigo. ¶ Item: ganar o qualquier juego. ¶ v bulahen Juan: ganome Juan.

Buul: frisoles pequeños en general; assi la mata o mucha fruta.

Buul: los muslos. ¶ v buul vinic:

Bul akab: toda la noche.

Bulaan: cosa hundida o sumida como en agua o anegada. ¶ bulaan ol /o/ pucçikal ti kuxil, ti lepp olal: esta muy lleno de odio y de enojo. ¶ bulaan ti keban: vicioso; dahado en vicios y peruertido.

Bulbul ti akab: toda la noche enpeso.

Bulbul ti kin: todos los dias enpeso de sol a sol. ¶ bulbul ti kin v menyah: de sol a sol trabaja.

Bul ci.t.; bul çaca.t.: hartar a vno de vino o atol.

Page 58r

Buleçah: çambullir o sumir algo en el agua y echar a perder a otro en costumbres.

Bulhal: dañarse en vicios o peruertirse.

Bul ikal: tormenta que sorbe los baxeles.

Buulil coppen: puchas con frisoles cozidos y enteros y exprimido axi por ençima.

Buulil ça: idem.

Bul kin: todo el dia de sol a sol.

Bul kin bul kin: muchos dias y cada vno de sol a sol. ¶ bul kin bul kin v menyah Juan: trabaja Juan muchos dias y estos de sol a sol.

Bul kinyah: apostar. ¶ bulnacon ca kinte yulel Juan: apostemos que viene Juan. ¶ bal bin ca bulub: que emos de apostar?

Bul kol.t.: hartarse hasta no mas de caldo espeso o guisado assi.

Bul nij: çambullirse debaxo del agua y ahogar.

Buluch caan: balsamo o liquidambar y vnas mançanillas desta tierra.

Bulul bul ti akab: todas las noches enteras.

Bulul bul ti kin: todos los dias enteros.

Buulul nij: sumirse o ahogarse en agua.

Buth.ah,ub: henchir, rellenar y embutir.

Buth.ah,ub: embajar o henchir con enbudo.

Buth: enchimiento assi destas cosas.

Buth be: calçada en pantamos o çenagales o enchimiento.

Buthan: cosa embutida o rellena.

Buthbal: cosa rellena o enbutida.

Buth bak: encarnarse la herida o llaga.

Buthil: lo embutido en la almohada, colchon, ettz.

Buthub: embudo.

Buthub dzac; buthub dzac tu chun:} xeringa o cristal.

Buthucnac hanal: abundar del mantenimientos.

Buthul: passiuo de buth.

Page 58v

Budz: humo y humear.

Budz ek; budzal ek; budzil ek:} cometa crinita como lo que aparecio en el año de 1577.

Budzancil: humear; echar de si humo.

Budzmal: heder a humo.

Budzucnac: cosa que humea mucha y no arde.

Budzuncil: lo mismo que budzancil.

Bux: calabaçillas pequeñas siluestras y no de comer. son para guardar tauaco molido.

Buxyem im: la muger ya casadera que tiene las tetas como calabaças pequeñas.

Buxyem tan: idem.

Bux tanyen: idem.

Page 58v

De los que comiençan en la letra C ante a.

Ca: calabaças de comer; son blancas listadas.

Ca: baço de animal de quatro pies.

Ca: cosa nuestra. Vt: Ca otoch: nuestra casa /o/ cotoch. ¶ ca yum: nuestro padre.

Caa: numero de dos. ¶ caatul vinic: dos hombres, ettz.

Caa: en composicion de verbos; otra vez. ¶ caa dzibte huun ti: tornale a escriuir.

Caa: en composicion de algunos nombres; cosas que tienen doblado lo que el tal nombre significa. ¶ ca yal v camisa: tiene doblado la camissa ettz.

Caa: con verbos que significan cortar, hender; es hazer aquello en dos partes. Vt: Caa chhac; caa buhcinah; caa xot; caa hatzcunah; ettz.

Ca: y. Es copulatiua que junta vn verbo con otro en preterito y futuro. ¶ bini ti yotoch ca u cimçah v chhuplil: fue a su casa y mato a su muger.

Ca: quando. Es aduerbio temporal; vsase en preterito y futuro. ¶ in botah in ppax ca huli Pedro: pague mis deudas quando vino Pedro. ¶ bin in bote in ppax ca bin tacech: yo pagare mis deudas quando vienes.

Page 59r

Ca: luego; en preterito y futuro y precede la otra oracion. ¶ lic v dzocol a hanal ca tacech vaye: en acabando de comer luego vendras aqui. ¶ v cimili San Francisco ca naaci ti caan: en muriendo San Francisco luego subio al cielo.

Ca: que /o/ para que. Es particula de futuro. ¶ hal ti Juan ca tac vaye: dile a Juan que venga aca. ¶ lay in kati ca a chhab a cux olal la: esto quiero que tomes discrecion. ¶ çukinte quaresma ca paynumac a nahal: ayuna la quaresmapor los que seamos tus merecimientos. ¶ Item: significa "dado que". ¶ ca uil bacac be: dado que sea assi.

Ca: si. Es condicional con oraçiones de subiuntiuo. ¶ hi xijcen Campeche ca yanac in tzimin /o/ yanac in tzimin (sin el ca): fuera a Campeche si tuuiera cauallo.

Ca: con esto verbo cah significa officio que vno haze en bien o en mal. ¶ in ca cah mabal a taclic ten: yo hago mi officio, no tienes que ver conmigo. ¶ v ca cah v beelte v beel: su officio es este, hagalo el.

Caa: molinillo o muela en que se muele el maiz. ¶ v caail chacau haa: muela assi en que muelen el chocolate.

Cab: abeja en general. ¶ yilkil cab: lo mismo.

Cab /o/ v cheel cab: colmena.

Cab yantac yilkil: colmena con abejas poblada.

Cab: miel en general. ¶ v cabil tah; v cabil dzidzilche: miel de flores de tah y de dzidzilche, ettz.

Cab: la fuerça, rigor o fortalesa de qualquier cosa. ¶ ocaan v cab vijh, chacauil, yax ceel, ettz: ha sentido fuerte el rigor y fuerça de la hambre, calentura y ciciones.

Cab: pueblo o region. ¶ in cab: mi pueblo donde yo soy natural. ¶ v yanal cab: otra region.

Cab: el mundo. ¶ vay cuxaanon yokol cab /o/ yok cab: aqui biuimos en el mundo. ¶ cab vinic /o/ vinicil cab: hombre del mundo.

Cab: baxo /o/ abaxo. ¶ hach cab che lo: muy baxo es este arbol. ¶ binez ti cab: lleualo abaxo.

Page 59v

Cab: almagre o tierra colorada con que los olleros pintan la loça.

Cabehe: tres dias ha; lo mismo que cabhe.

Cabal: abaxo. ¶ te yan cabale: alla esta abaxo. ¶ cabal silla: silla baxa. ¶ cabal benel: yr cuesta abaxo. ¶ cabal v tohol: baxo precio tiene o poco vale. ¶ cabal vinic: gente baxa, vulgar.

Cabalcunah: baxar otra cosa; hazer que esta baxa. ¶ cabalcun a dzaic: ponlo en lugar baxo.

Cabal che: tierra llana que no son sierras ni deesas sino monte de arboleda baxa.

Cabal chun: verdolagas.

Cabal hau /o/ ix cabal hau: contrayerua.

Cabal yaxnic: es yerua pequeña de flores azules cuyo çumo es marauilloso para heridas frescas.

Cabalil: la baxura o baxo.

Cabal nix: cuesta arriba y cuesta abaxo. ¶ v cabal nix na: la corriente de casa.

Cab coh: leonçillo de casta pequeña.

Cabh; cabeh:} pasado mañana.

Cabhe: anteayer; oy haze tres dias.

Cabheben: cosa de tres dias.

Cabil: nacion. ¶ tabx cabilech: de que nacion eres.

Cabil: el segundo.

Cabil: humor pegajoso como miel. ¶ cabil ça: puches con miel. ¶ cabil naranja: conserua de naranja. ¶ v cabil v pach am, ettz.: vn sudor o humor pegajoso como miel y ponçoñoso que tienen las arañas llamadas am con que dañan y aun matan, y assi otras sauandijas malas.

Cablel: lo mesmo que cab: la fuerça y rigor, ettz.

Ca buh: cosa hendida o rajada en dos partes. ¶ Item: hender y rajar en dos partes. ca buhex che lo: ox buhex, ettz.: rajad aquel madero en dos, en tres partes, ettz.

Ca buhcunah: hender o rajar en dos partes.

Page 60r

Caac.ah,ab: podar o cortar o despojar ramas de arboles y deshojar arbol, mata, o yerua y arrancar de raiz los cabellos.

Cacab: pueblo pequeño /o/ assiento de pueblo pequeño. ¶ De aqui se dize: v yam cacab: las calles.

Cacabal: cosa vn poco baxa o vn poco mas baxa que otra.

Cacabeh: de tres a tres dias o al tercero dia.

Cacab kax: monte de arboleda de tierra buena de sembrar.

Cacab luum: tierra buena para sembrar.

Cacat vale: agora o despues de aqui a un poquito.

Cacaa thil: de dos en dos apareados.

Cacaathilcunah: aparear assi; hazer que esten de dos en dos.

Cacaathilhal: aparearse assi.

Caac kup.t.;

Caacbeçah:} ensanchar cortando la boca de alguna xicaras o agujero del arbol donde ay miel.

Caac chhac.t.: ensanchar assi los agujeros de arboles con hacha.

Caac che.t. hobon: ensanchar el hueco de las colmenes. ¶ caac chetex v hobonil cab:

Caac hadz.t.: desmochar arboles a palos y las yeruas o matas aporrearles assi.

Caa cic: llama la nieta a la abuela de parte de su madre.

Caac kab.t.: pelar algun pellejo arrancando el pelo o lana.

Caclam pixtah ba: arrodillarse; hincarse de rodillas. ¶ caclam pixtex aba:

Caclam pixhal; caclam pixhil:} arrodillarse. ¶ caclam pixnen: arrodillate.

Caa cobol: natura de macho o hembra y la natura del hombre o muger. ¶ Item: el sieso.

Ca coh.t.: calçar herramienta. ¶ ca cohte in bat.

Page 60v

Ca çucun: visabuelo.

Cach: di tu; lo mismo que cech. ¶ ocaan ti uol dios cach: di creo en dios.

Cach: solamente. ¶ hun cach tulili ti vinic: solamente vn hombre.

Ca achac: porque no /o/ para que no.

Cachal: el acento en la primera; ser quebrado cosas largas.

Cachal: el acento en la vltima; cosa quebrada.

Cachal yatzil: ser ayudada vno intercediendo por el. ¶ cachal v cibah v yatzil tumen padre: fue ayudado del padre.

Cachal cach: cosa quebrada en muchas partes.

Cach chhac.t.: quebrar cortando con golpe o cortar quebrando atrauesando.

Ca chelic yetel: estaua echado con ella juntos.

Cach yatzil: abogar, enteruenir, interceder por alguno. ¶ in cachah v yatzil Juan: abogue por Juan.

Cachi: particula de preterito imperfecto de lo que se hazia oy. ¶ hanal v cah padre cuchi: comiendo esta el padre oy. ¶ bataben cachi: oy era yo cacique y ya no lo soy. ¶ vutzcinah confessar ti quaresma cachi: confesseme esta quaresma que passo, la vltima pasado.

Cach xot.t.: lo mesmo que cach chhac.

Ca chha kaba: sobrenombre. ¶ a ca chha kaba: tu sobrenombre.

Ca chhahal ol /o/ ca chhahil ol:} dudar. ¶ ma v chhahal a uolex: no dudeis.

Ca chha ol: el dudoso. ¶ ca chha olech va tu babaalil oc olal: estas por ventura dudoso en la fee.

Ca chha olal: duda.

Ca chha than: tornar a dezir vno lo que auia dicho antes. ¶ ca chhate a than: tornar a dezir esso que auias dicho.

Ca chhacunah than: lo mismo. Vt: Ca chhacun a than /o/ ca chhacun a ualic: torna a dezir lo que has dicho.

Page 61r

Cah: pueblo o lugar. ¶ v cah Juan: el pueblo de Juan que es suio. ¶ v cahal Juan: el pueblo donde mora Juan sin ser suyo. ¶ noh cah: gran pueblo o ciudad. ¶ chan chan cah: pueblo pequeño. Vide Cahcunah; Cahtal.

Cah: postpuesto al cuerpo de todos los verbos en presente de indicatiuo significa estar actualmente haziendo lo que los tales verbos significan, como: cambeçah in cah: estoy enseñando; hanal in cah: estoy comiendo; ettz.

Cah: tener algo de vso, propiedad o naturalesa. ¶ ku v cah, kukumel v cah chhichh: las aues tienen nidos, plumas de su naturaleza. ¶ pixan in cah: tengo alma .l. ah pixanen. ¶ tzimin in cah: ando a cauallo. ¶ otoch in cah: tengo casa en que moro, mia y no alquilada. ¶ De aqui sale balamil v cah Pedro: es Pedro brauo como vn tigre. ¶ tunichil v cah: es vna piedra en no sentir lo que dizen. ¶ tzimin v cah: es vn cauallo, ettz.

Cah: postpuesta a muchos nombres de parentesco significa tener a tratar por tal. ¶ in yum in cah ti: tengole por mi padre. ¶ idzin in cah ti: tengolo por hermano menor. ¶ bay mehen a cah ten: tienesme como por hijo, ettz.

Cahal: el accento en la primera significa auezindarse en alguna parte.

Cahal: hazer asiento. ¶ ma taan v cahal in pakal cab: no hazen asiento las auejas que yo poble o enxanbre. ¶ De aqui sale cahal v cah vech tin kab: asiento haze la lepra en mi mano.

Cahal cah: de pueblo en pueblo. ¶ bini Juan ti cahal cah:

Cahal cah: hazer vno su officio y lo que le toca y perteneca. ¶ in cahal cah; mabal a taclic ten: yo hago mi officio; no tienes que ver conmigo. ¶ v cahal cahilo: su officio haze; alla se lo aya. ¶ a cahal cah yetel: alla te lo alles con el.

Page 61v

Caham: dos estremos en vna misma cosa y a vna y otra de dos; vno y otro de dos. ¶ tu caham: a vna y otra parte. ¶ cahan v kochob, cahan ix v tzectabalob: el vno y el otro tienen culpa y entreambos seran castigados. ¶ caham alcab: correr con otro; correr el vno y el otro. ¶ caham coh: sacudir vno con otro. ¶ caham çahal: temerse vno a otro. ¶ caham hol: cosa agujerada por ambos partes.

Caham cheltal: echarse con otro. ¶ caham chelcunah:

Caham venel: dormir con otro juntos.

Caham yaex ta batanba: amaissos vno a otro.

Caham ich; caham ol: doblado y fingido.

Cahan: cosa que mora o esta de asiento en alguna parte. ¶ tij cahan Cumkal: alla mora en Cumkal.

Cahan: el casado que mora en su casa de por si y no con su padre o suegro.

Ca hatz: segunda parte. ¶ v ca hatz baalba: la segunda parte de la hazienda.

Cahcunah: hazer morar o poner morador. ¶ cahcunah dios ta pucçikal: haz que dios more en tu coraçon.

Cahcunah: poner casa al hijo o yerno que mora de por si.

Cahcunah ba: poblarse; hazerse morador de algun pueblo.

Cahcunah cab: poblar colmenas; asentarlas.

Cahçah: poner casa al hijo o yerno.

Cahi: o si; oxala. Es particula de optatiuo. ¶ cahi tibilac ca beel: o si fuessemos buenos. ¶ cahi baac be: o si fuesse assi eso.

Cahina: lo mismo que cahi.

Cahlam ich: cara a cara.

Cahlam pacat: idem.

Cahlic: morador o el que mora.

Cahmat: lo mismo que cahan. ¶ cahmaten yetel Juan: yo y Juan somos de vna manera o vna condicion.

Cahmat chilbal xicin: dolor ambos oidos.

Cahmathal: hazerse alguna cosa por ambos partes.

Cahmat pich.t.; cahmat het.t.:} castrar colmenas por ambos partes.

Page 62r

Cahmat hol.t.: horadar por ambos partes.

Ca hook: cosa que esta junto con otra. ¶ ca hook votoch ti yotoch ku: mi casa esta junto o arrimada a la yglesia.

Ca hookcinah: hazer que esten juntos vna casa con otra.

Cahtal: morar en alguna parte o estar de asiento.

Cah than: juntarse el hombre y muger en el coito.

Ca huk: lo mismo que ca hook.

Cay: breue el aciento: pescado en general.

Caa yal: cosa doblada o aforrada y esto es en cosas de lienso, paño, papel y cosas tales. ¶ caa yal v camißa: trae dos camissas o vna con aforro.

Caa yalcunah: aforrar.

Caa yal chi: doblado y fingido.

Caa yan ol: el dudoso.

Caybal: pescar. ¶ caybaltabal: ser pescado.

Caa ye: cosa de dos filos o puntas.

Caa ye oc olal: duda en la fee.

Caa yehal ol: dudar o tener duda. ¶ Item: entibiarse en el proposito.

Caa ye ol: el dudoso que tiene duda y el indeterminado. ¶ caa ye olech va ti oc olal: tienes por ventura duda en la fee; eres hereje. .l. ca ye ua a uol ti oc olal. ¶ caa ye ol Pedro ti benel castilla: dudoso esta Pedro de yr a castilla. ¶ caa ye uol in cimçic Juan: en duda estoy y no determinado si matare a Juan o no.

Caa ye ol: doblado y fingido.

Caa ye ol.t.: dudar en algo. ¶ bal ca caa ye oltic: que dudas o estad dudando? ¶ ma a caa ye olticex v babaalil oc olal: no dudeis las cosas de la fee. ¶ v caa ye oltah bin v caput cuxtal ca bakel: dis que dudo en la resurrecion de nuestra carne.

Caa ye olal: la tal duda y dudar. ¶ yan to caa ye olal ti oc olal: tiene duda en la fee. ¶ caa ye olal in cah ti benel Campeche: dudando estoy si yre o no a Campeche. ¶ Item: tibieza en la obra a proposito.

Page 62v

Cayil vah: empanada de pescado.

Cayom: pescador que la tiene por officio.

Cayomal.t.: pescar. ¶ yaab cay tin cayomaltah: mucho pescado he pescado.

Caa yum: bisabuelo del nieto de parte de padre.

Ca yum: nuestro padre.

Cai achac: mas nunca; mas que no sea.

Cai baac: mas que sea assi; sea assi; o sea en buen hora.

Caa icham: abuelo de la nieta por parte del padre o madre. ¶ Item: el nieto de la abuela, marido de su nieta.

Caa ichancal: frutificar dos veses.

Cai hi: lo mismo que cahi.

Caai maac: mas que no sea; mas que nunca.

Caina: o si; oxala. ¶ caina yolte dios: o si quisiese dios o quiera dios.

Caina achac: o si no /o/ oxala no. ¶ caina achac in çipil ti dios cuchi: o si yo no ouiera ofendido a dios. ¶ caina achac v cimez yatan Juan: o si Juan no matase a su muger.

Caina baac lo: oxala que sea assi eßo.

Caina maac: lo mesmo que caina achac.

Cai to: despues.

Cai to be: despues se hara asso de que se trata.

Cai tun: despues. Es de tiempo passado. ¶ cai tun beeltabi loe: despues o despues aca se hizo esso.

Caa idzin: bisnieto o bisnieta del varon; hijos de su hijo.

Cai uil: bien esta; assi se hara denotando no tener gana de hazerlo. ¶ cai uil in dzab tech: dartelo he pero de mala gana. ¶ cai uil xijcen: yre mas de mala gana ettz.

Cai uile: idem, esto es: bien esta; assi se hara denotando no tener gana de hazerlo. ¶ bin va xijcen Mani: has de yr a Mani? y responde: cai uile: bine esta que si yre aunque de mala gana.

Caix: y. Es conjuncion copulatiua; junta vn verbo con otro en preterito y futuro. ¶ pudzi Juan caix bini ti kax: huyose Juan y fuesse al monte. ¶ tanle dios caix a ualcun a uol ti: sirue a dios y confia en el. ¶ bin in keybech caix in hadzbech: yo te reñire y te açotare.

Page 63r

Caix: aunque, con futuro. ¶ caix tancochac vahalil xan: aunque sea la mitad de mi reino.

Caix: con futuro; hagase en buen hora. ¶ caix a vutzcin: hazlo en buen hora. ¶ caix tac Juan: venga pues Juan en buen hora.

Caix achac: lo mismo que cai achac.

Caix achac cochom: mas que sea o no sea.

Caix achac xan: mas que no sea.

Cai xan: sea en buen hora o sea assi. Va como en respuesta.

Caix baac; caix baac xan; caix baacac:} mas que sea assi o sea en buen hora.

Caix uil: y que sea assi mucho en buen hora.

Ca kal ba ti keban: reiterar los pecados. ¶ ma a ca kalic abaex /o/ ma a ca kaliceex aba ta kebanex manlahie: no reitereis los pecados passados; no retornais a ellos.

Ca al: dos accentos: bisnietos de la muger; hijos y hijas de sus nietas; hijas de sus hijas.

Cal: garganta o cuello del hombre y qualquier animal o el pescueço y tambien del candelero o cosas tales.

Cal: garganta o cuello. ¶ De aqui sale v cal camissa; v cal jubon; v calil nok paño: cuello de lienço de castilla.

Cal: la boz que vno tiene. ¶ bekech v cal Juan: tiene bos delgada. ¶ coch v cal: tiene boz gruessa. ¶ chheh v cal: tiene boz rezia y sonora. ¶ vtz v cal: buena boz tiene. ¶ v cal hom: son o boz de trompeta.

Cal: boca de pozo o horno o puerta de casa, de çonot, herida.

Cal: cosa abierta y desenbaraçada.

Cal: fuerça y poder para hazer algo. ¶ bahunx a cal ta hunali: que puedes tu solo en esto? que fuerça y poder es el tuyo? esto es poco o ninguno. ¶ cimil in cah tu cal vijh, vkeh, ceel, numya, ettz: voyme muriendo con el rigor o fuerça de la hambre, sed, frio, y trabajos. ¶ v calen v hadz batab ca binen: por el rigor con que me açoto el caçique me fuy.

Page 63v

Cal: con este verbo cah significa casi lo mismo. ¶ cal v cah vijh licil in benel: por el rigor de la hambre y çu fuerça me voy, ettz.

Cal /o/ cala: cierto encareçimiento. ¶ bahunx v cala cici olal licil a yacunicex yokol cabe: quanto es el contento que amais en este mundo? no es nada. ¶ bahunx v cala a çijl: que miseria es essa que ofreces, ettz.

Calac: mientras /o/ entretanto. ¶ hanal in cah; xen calac ti yotoch ku: estoy comiendo; ve entretanto a la yglesia.

Cala cal: porfiar dando vozes. ¶ chanex ti cala cal: no porfies aßi.

Cala cal: cosa muy agujereada como ropa, seto. ¶ De aqui sale cala cal che: reja de palo y hazerla.

Cala calcunah: agujerear haziendo muchos agujeros.

Calacil: lo mismo que calac.

Calacnac: subir o penetrar la ponçoña o fuerça del vino o el dolor de algo que assi cunde en el cuerpo. ¶ De aqui: calacnac in cucutil: dueleme todo el cuerpo que parece estoy molido. ¶ calacnac in cucutil tumen vijh: dueleme la barriga de hambre, ettz.

Calahup: agua, viento o nuues que vienen de todas partes.

Calak kuch: hilo doblado.

Calal: el acento en la vltima; boca de poço o puerta de casa o cosa agujereada.

Cal alcabil: el muy fatigado por auer corrido.

Calal cal: lo mismo que cala cal.

Calam cat: tinaja.

Calan: borracho. ¶ calanil: borrachez.

Calan calan: medio borracho.

Calan calan ba: yrse emborrachando poco a poco.

Calançah: pedir por pleito y pleitar assi.

Ca lap: entre medios; esto es como entre montes, sierras y cueuas, cauallos. ¶ manan tu ca lapil tziminob la: passa por entre estos cauallos.

Page 64r

Calbeçah: agujerear; hazer agujero.

Caal cal: lo mismo que cala cal: reñir o porfiar con palabras.

Cacal: tela mal texida.

Cal ceel: muy muerto de frio. ¶ Item: pasmo de frio. ¶ v calhen /o/ v calmen ceel: pasmeme.

Calcil: lo mismo que calac: mientras o entretanto, y mas vsado.

Cal çiz: pasmar el frio.

Cal chac.t.: dar bozes a la gente y tener cuidado della.

Cal chac: importuno en preguntar.

Cal chacau; cal chacauil:} el que esta muy calaroso.

Cal chacil: obligacion o deuda que vno tiene a otro. ¶ bal a cal chacil ten: que obligacion o deuda me tienes tu. Es modo de rendir las gracias.

Caleçah /o/ calçah:} asegurar o engañar con palabras fingidas. ¶ Item: emborrachar a otro.

Cal haa: mojarse vno mucho; passarle el agua que llouer sobre el. ¶ tu cal haaen /o/ tu calen haa /o/ v calmen haa /o/ v calhen haa: mucho me he mojado; pasadome ha el agua.

Cal haail: el assi mojado.

Cal haail tzimin: cauallo aguado o calmado. ¶ cal haailhal.

Calhal: emborracharse. ¶ calheçah: emborrachar a otro.

Cal ya: dolorido y triste de dolor.

Calic: lo mismo que calac.

Calic: pongamos por caso, lo qual va al fin. ¶ Pedro calic a mehen: pongamos caso que vuestro hijo es Pedro. ¶ a uix mehen calic a pixan: pongamos caso que vuestra alma es vuestra hija.

Cal ik: pasmo. ¶ cal ikil: pasmado.

Cal kaknab: puerto de mar.

Cal kilcab; cal kilcabil:} muy caloroso.

Cal kin: encalmamiento con sol.

Page 64v

Cal man cal: cosa muy agujereada.

Cal mochh: la muñeca de la mano.

Calom kin: ventana por donde entra el sol.

Ca lop: coruados o doblegados.

Caa lot: dos apareados juntos vno con otro.

Caa lotcinah: doblar el hilo o cuerda; ponerlo doblado. ¶ ox lotcinah: tres ettz.

Caa lot kaz.t.: atar dos cosas vna con otra.

Caa lot pecbeçah mascab: repicar campanas; tañer dos juntos.

Cal pach.t.: adulterar y adulterio.

Cal pachan: cornudo en denuesto.

Cal pach than.t.; cal pach can.t.: afrentar en ausencia y leuantar testimonio falso. ¶ v cal pach thantahen Juan /o/ v cal pachtah in than: afrentome Juan.

Cal pach thantabal: el passiuo.

Cal vijh; cal vijhil:} hambriento; muerto de hambre.

Cal vkah: muy sediento.

Calum cal: cosa apartada y rala.

Camaac: porque no; que no; por no.

Camach: quijada donde estan las muelas.

Caa mak.t.: rumiar; tornar a comer o mascar.

Ca mam: dize el bisnieto al bisabuelo de parte de la hija, y el a ellos.

Cambal /o/ canbal: aprender o deprender. ¶ cambalte doctrina: aprende la doctrina.

Cambal than: aprender; estar aprendiendo las oraciones y cosas de la fee.

Cambal ti ol: aprender de coro o de memoria.

Cambeçaben: cosa digna de ser enseñada.

Cambeçabil vinic: discipulo o el que es enseñado.

Cambeçah: enseñar y la enseñaça.

Cambeçah than: enseñar la doctrina.

Cambeçah cuch: demorar cauallo o otro animal para carga.

Page 65r

Cambenil: enseñança y doctrina.

Camchal: el asiento de la barua del hombre.

Caan: cielo.

Can: culebra; nombre generico.

Can: en composicion; resia o fuertemente. ¶ can kax.t.: atar reciamente.

Can: dadiua o presente que se da al juez por via de gobierno y darla o presentarla assi. ¶ yan va a kamic v can ah kat justicia tech: por ventura has receuido presente de los que te piden justicia.

Can.t.: contar, platicar y conuersar relacion. ¶ De aqui sale mabal ma u cante: todo lo cuenta y dize.

Can: cuento o platica o conuersaçion. ¶ De aqui sale yaab v canil tilolob: de muchas maneras lo cuentan o es el cuento.

Can.ah,ab: aprender, salir vno con lo que se le enseña.

Caanal: ser aprendido.

Can.ah,ab: pegarsele a algo alguna enfermedad, biçio, o virtud o propiedad. ¶ caanal: ser pegado assi.

Caa naa: bisabuela.

Canacnac: lo mismo que calacnac.

Can ach.t.: parlar y contar cuentos.

Ca naak: lo mismo que ca hook. ¶ ca naakcunah: hazer que esten juntos vna casa con otra.

Canal: cansarse y cansançio.

Canal: arriba o en lo alto; y cosa alta.

Canalcunah: poner en alto y enselzar.

Canal che: monte o montaña de arboles altos.

Canalil; canlil:} altura.

Canal ol: ingenioso y delicado ingenio.

Canal tucul: contemplar y contemplacion; y el que contempla y el contemplatiuo.

Canal v tulul: vale mucho /o/ caro es /o/ pide mucho por ello. ¶ hunppelili toston canalil v tulul: vn toston vale a lo mas caro.

Canal than /o/ v canalil than: palabra y lenguaje de sabios y prudente.

Page 65v

Canal than: hablar alto y rezio y hablar con brio y furia.

Canal xob: casa pazisa, angosta, sin tijeras.

Can amay: cosa quadrada o esquinada. ¶ can amaycunah: hazer que este quadrada o esquinada.

Canaan: cosa que esta cansada.

Canan.t.: guardar casa, ganado, persona y cosas assi.

Canan: cosa que vno tiene guardada. ¶ bahunx v canan vlum: quantos gallinas tienen que dieron a guardar. ¶ De aqui sale yan in canan bulla: tengo bulla.

Cananan: cosa guardada que vno guarda. ¶ cenx vlumob cananan tumen a palilob: que es de las gallinas que se guardan por vuestros criados.

Canan ach: vagabundo.

Canan baalba: administrar hazienda agena.

Cananbil pal: muchacho que tiene tutor o muchacho regalon criado en casa donde niño.

Canancil: estar muchos en conuersacion y platicando.

Cananil: lo mismo que Ah cananil.

Caa nath: dos cosas juntos arrimada o pegada vna con otra. ¶ caa nath v uenel mucuy: duermen juntos las tortolas. ¶ ox nath: tres juntos, ettz.

Caa nathcunah: juntar assi dos cosas.

Canbal; canbeçah: lo mesmo que cambal; cambeçah.

Canben: cosa digna de ser contada.

Canbil: cosa contada o dicha o que se ha dicho o contado. ¶ canbil ten cuchi: auian me lo contado.

Cancanac: cosa muy hinchada o retezada.

Cancanci: cosa dura o tiesa como barro, palo o piedra.

Cancanci: qualquier mienbro hinchado o retezado. ¶ cancanci im: tetas muy retesadas. ¶ cancanci luum: tierra dura, ettz.

Cancanci: cabellos desaliñados.

Cançah; caneçah: cansar.

Can çapal che: medida de doze braças en quadro y es para medir las milpas para sembrarlas.

Page 66r

Can çiyan: vida o historia de la vida de alguno y contarla. ¶ Cantex v çiyan San Francisco.

Can che: pesebre.

Caan che: barbacoa donde se guarda algo.

Caan che: tablado hecho de palos largos sobre que se estienden los parras o calabaças o cosas tales. ¶ kaxex v caan cheil kum /o/ caan chetex v caan cheil kum: atad o hazed el tablado de las calabazas.

Can chic ich; can chic pacat; can chich tun ich:} desuergonçado y trauieso.

Can chhupul chi: chismear.

Caneçah: cansar.

Caanhal: cansarse.

Can heb: pati de quatro piernas.

Can hepp.t.: apretar atando.

Can iktili: contar fabulas o nouelas.

Caanil: cosa del cielo o celestial. ¶ caanil vinic:

Caanil: cosa alta.

Canil: hijos, tallos, renueuos o pimpollos que echan por las raizes las cañas, platanos, çacates y cosas assi.

Canil cuxan; v canil cuxan: pasamiento y agonia de muerte y el que esta cercano a ella. ¶ v canil in yum cuxan /o/ tu canil cuxam in yum: esta mi padre agonizando. ¶ v canil in cuxlic: estoyme muriendo.

Canil nak: lombrizes que se hazen en el cuerpo.

Canintah: dar o presentar alguna dadiua.

Can kax.t.: atar o liar fuertemente.

Canmal: endurercerse como barro y pan.

Canmal im: retesarse las tetas.

Canmal v uich pucçikal: dolor del estomago; dolor que con dificultad se quita.

Can mek.t.: abraçar rezio y fruertemente o apretar abraçando.

Can moc.t.: añudar rezio y fuerte.

Page 66v

Can nohol: dolor de todo el cuerpo. ¶ Item: gota; enfermedad de pies.

Can pay.t.: tirar rezio estirando.

Can pectzil: contar vidas agenas como murmurando.

Can tippte: enfermedad de lombrizes.

Can titz: cosa quadrada.

Can titzcunah: hacer quadrada assi.

Can tuk: cosa quadrada o de quatro esquinas.

Can tzay: pati de quatro piernas.

Can tzep: cosa quadrada.

Cantzil: cosa que de si da cansancia o cansa.

Can dzil.t.: enbutir, henchir embutiendo.

Ca nuchcinah: juntar dos puntos o dos cabezas vna con otra.

Ca nup: dos juntos.

Ca nupcinah: poner dos juntos vno encontra de otro.

Can ximbal: culebrar; andar como culebra.

Cap.ah,ab: poner entre medios. ¶ cap v pol a mehen tu captacil a voc ca tun a hadzab: pon la cabeça de tu hijo entre tus piernas y despues le açotaras.

Capa: la calua sin pelo en la mollera o en medio de la cabeça.

Ca pacax cimil /o/ ca pacax chhapahal: recaide de enfermedad.

Ca pach ol: mudar parecer o condicion y el que lo muda. ¶ ca pachni tun uol: al fin mude parecer o condicion.

Ca pach olal: mudança assi de parecer o condicion.

Ca pak: el doble o doblado. ¶ ca pak bin a botic: pagaras doblado o el doble. ¶ ox pak: el tridoblado o tres tantos, ettz. en otros numeros.

Ca pak.t.: trasplantar o trasponer algun arbol o planta.

Ca paktabal: ser trasplantada.

Ca pakbil: cosas trasplantadas assi.

Ca pakcunah: pegar dos cosas vna con otra. ¶ ca pakcun nok: pega la ropa assi. ¶ De aqui sale ca pakcun a uotoch yet hun ti yotoch ku: pega o junta tu casa a la yglesia.

Ca pakhal: ser pegada o pegarse vna cosa con otra.

Page 67r

Ca patcunah: tornar a declarar alguna cosa o declarar la segunda vez. ¶ ca patcun a than: declara otra vez lo que dizes.

Ca patcunah: poner los cuernos la muger al marido o el marido a la muger. Es vocablo honesto.

Caa put: en conposicion: otra vez. ¶ caa put dzibtic: escriuir otra uez.

Caa put cuxcinah: hazer reuivir otra vez; resucitar a otra.

Caa put cuxcinah: reformar pueblo, prouincia o reino o persona; ponerlo en buenas costumbres porque estaua perdido.

Ca put cuxcinaan: cosa resucitado o reformado.

Ca put cuxtal: tornar a vivir o resucitar y la resurrecion.

Ca put çihan: el que ha renacido o esta baptizado.

Ca put çihçah: hazer renaçer o baptizar. ¶

Ca put çihil: renacer o haser baptizado y el baptismo. ¶ caa put çihi in mehen: fue baptizado mi hijo.

Ca put halmah: repetir alguna cosa; dezirla otra vez.

Ca put ilmah: reuer alguna cosa; verla otra vez. ¶ caa put ilex ika lo: auisoos que veais otra vez esso.

Ca put mentah: rehazer, reponer, adobar o renouar lo raido o deshecho o malparado. ¶ ca put mentex:

Ca put patcunah: reparar algo.

Ca put vtzcinah: reparar lo malpuesto o maltratado.

Caa put pathal: regeneracion.

Caappel: dos con qualquier cuenta que sea.

Cappel ak: lo mismo que Ah cappel ak: fingido; doblado.

Cappelcunah: hazer que sean dos. ¶ cappelcun a dzaic: dale dos. ¶ cappelcunex a chhaic: tomareis dos.

Cappelhal: hazerse dos. ¶ cappelhi v koch: vuo dos culpas suias.

Cappel ol: el que esta indeterminado para hazer algo.¶ cappel olen ti benel /o/ cappel vol ti benel: indeterminado estoy en yr alla.

Cappel than: el doblado y fingido.

Cappel than.t.: habla fingidamente.

Ca ppoh: cosa encorvada o inclinado el arbol con mucha fruta.

Page 67v

Ca ppohcinah: acoruar y inclinar otra cosa.

Cat: pepinos de la tierra.

Cat: barreñon, lebrillo o tinajuela y vnas como ellos en que se haze atol. ¶ v catil çaa: olla para atol.

Cat chee: batea redonda.

Catac: y luego, encontinente. ¶ catac bini: y luego se fue. ¶ Item: significa "y" en nombre numerales. Vt: Hunkal catac hunppel: veinte vno. Hokal catac lahun: ciento y diez, ettz.

Ca atan: dize el abuelo a la nieta, muger de se nieto, y el nieto a su abuela de parte de su madre.

Cate: al fin de la oracion significa hijo o hermano hablando el que es maior con el menor. Vt: Hauez a keban cate: dexa tus pecados hijo por mi amor. ¶ xen ten cate: veteme de ay hijo.

Cate ak: doblado, fingido.

Caaten: dos veses. ¶ v caaten: segunda ves.

Cate oc olal: herege o dudoso en la fee.

Cate ol: dudoso o que duda.

Cate olal: la tal duda.

Cate pucçikal: doblado, fingido.

Cate than: idem.

Catil kaxil; v catil kaxil: baçin o servidor.

Catil kux nak: idem.

Ca to: despues, de aqui a vn poco. va a la voz de futuro. ¶ ca to xocech: despues te yras. ca to tacen /o/ cen to tac: despues vendre, ettz. ¶ ca to dzecdzeci: de aqui aun poquito.

Catoy: sin verbo en respuesta significa despues te yras o haras o se hara esto que dizes o aguardad o esperad que despues se hara esto.

Ca tok cimil: segunda enfermedad que da a vno o segundarle. ¶ ca tokni in cimil: ha me buelto o asegundado la enfermedad.

Page 68r

Ca tu chi: lo mismo que cachi.

Ca tun: despues; y luego; finalmente: la qual particula es copulatiua en preterito y futuro. ¶ v keyahen vicham ca ix v hadzahen ca tun pudzi: riñome mi marido y açotome y huyose finalmente se huyo. ¶ he ixime payanbe yocçabal ich luum, ca tun hokoc: el maiz primero assembrado en la tierra y luego nace. ¶ tuchij ca çukine c'ah lohil ti cakal kin ca tun vijhchahi: como ouiese aiunado nuestro redemptor quarenta dias despues o luego tuuo hambre.

Caatz yatzil: abogar e interuenir o interceder. ¶ in caatzah v yatzil Juan tu tan batab: intercedi por Juan ante el caçique.

Ca tzuc: segunda cosa, razon o parte. ¶ v ca tzuc lo: esto es lo segundo. ¶ v ca tzucil: segundamente. ¶ v ca tzuc: dos partes o dos razones. ¶ ca tzuc yanil: en estos dos se contienen.

Ca tzuccinah: poner en dos partes; hazer dos montones.

Ca tzucil: vientre de animales que rumian.

Ca tzucil: el baço del hombre y de otros animales.

Ca tzuh.t.: bizcochar pan.

Ca dzahcunah: poner en orden vnas cosas encima de otros.

Ca ua: basta que; pues como que es: vsase en preterito y futuro. ¶ in kati vilab Juan cachi ca ua ti bin: queria ver a Juan y basta que se fue. ¶ ca ua xijc Pedro ti ma tan vilab: que se ha de yr Pedro /o/ pues como ase de yr Pedro sin yo verle.

Cauabal /o/ cauab:} el asiento de la barua o la quixada.

Ca uil: segunda sementera de pan o segunda cosecha de maiz. ¶ yan a ca uil: tienes segunda sementera.

Ca uil: con la boz de futuro denota cierta desgana o despecho. ¶ ca uil in bote: pagarlo e aunque no quisiera. ¶ ca iuil xicen: yre aunque de mala gana que no quisiera yr.

Page 68v

Ca uil bacac be: dado que sea esso assi.

Ca utzac: para que: es particula de optatiuo.

Ca vudz: cosa doblada de dos doblezes.

Cax /o/ tutu cax: venado muerto que se halla en el campo que ya olisca. ¶ in caxantah cax:

Cax: ciego que tiene lo ojos claros.

Caxan.t.: hallar algo acaso y tambien por buscar cosas que le hallan vna aqui y otra aculla como ocaso, como buscar hueuos en el gallinero y cosas assi.

Caxan: hallado. ¶ manaan in caxaan: no me he hallado nada.

CMMAK.SRC Continued
Previous Section Table of Contents Next Section

Return to top of page