Imagen - Vasija de Cacao - K6706 © Justin Kerr FAMSI © 2006:
Carl J. Wendt
 

Fuentes de Origen del Betún en la Región Olmeca

Figura 1. Tierras bajas del Golfo del Sur de Mesoamérica mostrando la región Olmeca y el área de estudio.
Haga clic sobre la imagen para agrandar

Introducción

Aunque se ha escrito considerablemente sobre los Olmecas (Figura 1; Tabla 1), hay relativamente muy poca información buena acerca de las estrategias de obtención del material, intercambio regional, redes de interacción dentro de la región Olmeca. La obsidiana y la cal están dentro de las pocas mercancías utilizados en la antigua Mesoamérica, que han sido químicamente estudiadas para determinar la fuente de su ubicación y patrones de intercambio (Blomster et al. 2005; Cobean 2002; Neff 2003; Stoltman et al. 2005). Y aunque el uso del betún era común, nunca se han llevado a cabo estudios arqueológicos de la fuente de su origen.

En el presente estudio, partí para determinar, si el betún se pudo usar para ayudar a comprender la organización de sistemas de obtención del material Olmeca, y si los especímenes arqueológicos se pueden relacionar con las fuentes naturales. Se reunieron datos Geoquímicos sobre betún colectado de yacimientos y sitios arqueológicos en la región Olmeca. Se compararon muestras, usando Cromatografía de Gases / Espectrómetros de Masas (Gas Chromatography / Mass Spectrometry - GC/MS siglas en Inglés), para determinar si el betún de los yacimientos naturales en el área de estudio, era químicamente diferente, y si existía una buena correlación, entre el betún de yacimiento natural y el betún arqueológico. La comprensión sobre la obtención y comercio permitirá la evaluación de las hipótesis sobre el intercambio regional intra e interno y su interacción (ej., Blomster et al. 2005; Flannery et al. 2005; Flannery y Marcus 2000; Grove 1994; Hirth 1984), lo que a su vez contribuirá a nuestro actual conocimiento del desarrollo y organización de sistemas económicos regionales.

Contenido  |  Próxima Página

Regrese al comienzo de la página